Queremos #RecuperarLaVoz para que la ciudadanía participe en la construcción de un Ayuntamiento más democrático y transparente.
Implementación de políticas feministas
y del colectivo LGTBI
y del colectivo LGTBI


● Creación de la Oficina Municipal para el Desarrollo de la Ley de Igualdad (LO 3/2007).
●Elaboración de planes municipales de prevención y educación contra la violencia de género.
●Elaboración de planes municipales en educación afectivo-sexual.
Transparencia y participación ciudadana
Es fundamental que las y los jóvenes nos impliquemos en la política. Para ello, implementaremos políticas de participación y transparencia. Porque no somos más que un altavoz de la ciudadanía en las instituciones, y ahí, la juventud tiene mucho que decir.
● Creación de la web de transparencia, donde se publicarán entre otros aspectos, el patrimonio y las rentas de los cargos públicos.
● En la adjudicación de las contratas municipales públicas participarán todos los grupos municipales y serán abiertas a toda la ciudadanía.
● Ampliación del carácter consultivo del Consejo Social a cualquier cuestión que tenga que ser debatida y aprobada en un pleno.
● Referéndums sobre cualquier materia abiertos a la participación directa de la ciudadanía.
● Creación de los presupuestos participativos.
Participación activa en la vida municipal de la población migrada y gitana
Pretendemos que en la vida social y cultural de nuestra ciudad tengan cabida todas las personas independientemente de su origen o su cultura. Una realidad intercultural nos permite a las y los jóvenes crecer y formarnos con una mayor riqueza cultural y una mente más abierta.
● Creación de oficinas únicas de atención a personas migrantes para informar y facilitar las tramitaciones
● Creación de espacios de encuentro intercultural y fortalecimiento de los ya existentes y puesta en marcha de procesos de desarrollo comunitario y convivencia intercultural en los barrios más desfavorecidos y con mayores índices de población extranjera.
● Establecimiento de programas municipales contra la xenofobia y el racismo.
Derecho de los animales
Las y los jóvenes entendemos que una sociedad no puede avanzar si se está haciendo a costa del sufrimiento de los animales. Por ello, pretendemos crear una ciudad amigable para ellos y que respete sus derechos.
● Aprobación de la ordenanza municipal Elche ciudad de los animales.
● Creación de una playa para perros.
● Se posibilitará que los animales de compañía puedan acceder al transporte y espacios públicos.
Promoción del valenciano

● Incremento de la partida presupuestaria para el uso y promoción de la lengua valenciana.
Cooperación al desarrollo
Para los y las jóvenes es importante que existan posibilidades de salir al extranjero y formarse más allá del exilio económico o esa “movilidad exterior” que nos quiere vender el Partido Popular. Programas como los de voluntariado son una buena ocasión para ello.
● Inclusión de ayudas y subvenciones para cooperación al desarrollo.
Memoria democrática
Un pueblo sin memoria no puede construir su futuro. Seamos jóvenes con memoria y construyamos un futuro mejor y más democrático a partir de lo que el pasado nos ha enseñado. Porque la venganza es inadmisible pero la justicia es necesaria.

● Establecimiento del Convenio de colaboración con Acció Cultural del País Valencià por la promoción de su archivo sobre Memoria Histórica.
● Divulgación de la memoria democrática.
Juventud
· ● Fomentar el asociacionismo juvenil tanto con apoyo a la creación
de asociaciones como con cesión de espacios y recursos municipales. Vigilar que
este derecho se cumpla también en la comunidad universitaria, donde hasta ahora
se ha visto vulnerado.
· ● Dar cumplimiento a una exigencia histórica de las asociaciones
juveniles de nuestra ciudad como es la creación del hotel de asociaciones, un
espacio fijo de reunión y encuentro.
· ●Crear la mesa de juventud, conformada tanto por la concejalía como
por esas asociaciones. Esta mesa tendría capacidad de decisión.
· ●Fomentar un ocio alternativo con campañas en colaboración con la
concejalía de deportes, cultura, turismo…
· ● Establecer un convenio con la UMH para abrir su plataforma de
apoyo a emprendedores a toda la juventud ilicitana.
· ● Fomentar los programas de voluntariado juvenil.